Martes 24 de abril de 2012.– El estadio de Wembley empezó a respirar espíritu olímpico este martes 24 de abril con la celebración del sorteo de los grupos de los Torneos Olímpicos de fútbol masculino y femenino.
Tres meses y un día antes de que el balón ruede en la cita olímpica de Londres 2012, el escenario que verá las finales tanto masculina como femenina, se vistió de gala para organizar el sorteo que determinó el camino que han de seguir las selecciones participantes para colgarse la medalla dorada.
En el Salón Bobby Moore, el ex jugador inglés Gary Lineker ejerció de maestro de ceremonia en un evento en el que el Secretario General de la FIFA, Jérôme Valcke, dirigió el sorteo en el que el mítico brasileño Ronaldo y la cantante Mel C, fueron dos de los asistentes de lujo para determinar la suerte de los bombos. El ex futbolista galés Robbie Savage, el ex internacional escocés, Kevin Gallacher, y la delantera inglesa Kelly Smith completaron la nómina de colaboradores en los potes.
En representación de México estuvieron Héctor González Iñárritu, Director General de Selecciones Nacionales; Luis Fernando Tena, Director Técnico de la Selección Olímpica y José Manuel de la Torre, Director Técnico de la Selección Mayor.
México, tendrá que medirse a la República de Corea, Gabón y Suiza, en partidos a celebrarse el 26 de julio en Newcastle; 29 de julio en Coventry y 1 de agosto en Cardiff, respectivamente.
Resultados del Sorteo
Torneo Olímpico Masculino
Grupo A: Gran Bretaña, Senegal, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay.
Grupo B: México, República de Corea, Gabón, Suiza.
Grupo C: Brasil, Egipto, Bielorrusia, Nueva Zelanda.
Grupo D: España, Japón, Honduras, Marruecos
Grupo A Partido Fecha - Hora c Mex Sede Resultado
4 26/07 11:00 Manchester Emiratos Árabes Unidos - Uruguay
8 26/07 13:45 Manchester Gran Bretaña - Senegal
13 29/07 11:00 Londres Senegal - Uruguay
16 29/07 13:45 Londres Gran Bretaña - Emiratos Árabes Unidos
23 01/08 13:45 Coventry Senegal - Emiratos Árabes Unidos
24 01/08 13:45 Cardiff Gran Bretaña - Uruguay
Grupo B
Partido Fecha - Hora c Mex Sede Resultado
2 26/07 08:30 Newcastle México - República de Corea
5 26/07 11:15 Newcastle Gabón - Suiza
10 29/07 08:30 Coventry México - Gabón
14 29/07 11:15 Coventry República de Corea - Suiza
21 01/08 11:00 Cardiff México - Suiza
22 01/08 11:00 Londres República de Corea - Gabón
Grupo C
Partido Fecha - Hora c Mex Sede Resultado
6 26/07 13:45 Coventry Bielorrusia - Nueva Zelanda
7 26/07 13:45 Cardiff Brasil - Egipto
9 29/07 06:00 Manchester Brasil - Bielorrusia
11 29/07 08:45 Manchester Egipto - Nueva Zelanda
17 01/08 08:30 Newcastle Brasil - Nueva Zelanda
18 01/08 08:30 Glasgow Egipto - Bielorrusia
Grupo D
Partido Fecha - Hora c Mex Sede Resultado
1 26/07 06:00 Glasgow España - Japón
3 26/07 08:45 Glasgow Honduras - Marruecos
12 29/07 11:00 Newcastle España - Honduras
15 29/07 13:45 Newcastle Japón - Marruecos
19 01/08 11:00 Coventry Japón - Honduras
20 01/08 11:00 Manchester España - Marruecos
Los rivales de la Selección Mexicana
Corea del Sur
Ayer
Tras haber participado en ocho ediciones de los Juegos Olímpicos, seis de ellas de forma consecutiva, República de Corea volverá a Londres, donde debutó en la competición en 1948. La capital británica conserva un buen lugar en la memoria de los surcoreanos, que alcanzaron los cuartos de final de aquella cita tras imponerse a México por 5-3, aunque su debut finalizó con una contundente derrota por 12-0 a manos de Suecia. No obstante, República de Corea necesitó más de medio siglo para repetir la hazaña. Fue en Atenas 2004. Los pupilos de Kim Ho-Kon empataron a 3-3 contra Malí tras remontar tres goles y se metieron entre los ocho mejores, aunque cayeron por 3-2 ante una Paraguay que acabaría proclamándose subcampeona de la competición. Las medallas volvieron a quedarse lejos del alcance del cuadro surcoreano en Pekín 2008, donde los Guerreros Taeguk no pasaron de la fase de grupos.
Hoy
Tras haber llevado a República de Corea a los cuartos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2009, el técnico Hong Myung-Bo tomó las riendas del combinado sub-23 que lograría el tercer puesto en los Juegos Asiáticos del año siguiente. La generación de Egipto 2009 forma la espina dorsal de la actual selección de Hong: el defensa central y capitán Hong Jeong-Ho, el cerebro del mediocampo Koo Ja-Cheol, y el versátil extremo Kim Bo-Kyung, que ya han jugado con el combinado absoluto. Los pupilos de Hong eliminaron a Jordania por un resultado global de 4-2 y alcanzaron así la ronda final de la fase de clasificación, en la que se mantuvieron imbatidos frente a Omán, Qatar y Arabia Saudí y lograron el pase para su séptima cita olímpica consecutiva a falta de una jornada para el término de la competición preliminar.
¿Y mañana?
República de Corea, que rebosa talento en la defensa y en el mediocampo, anda relativamente escasa de pólvora en ataque. Hong considerará una serie de opciones, incluyendo jugadores como Park Chu-Young y Ji Dong-Won, pero el técnico parece más interesado en apuntalar el aspecto colectivo que en encomendarse al talento individual. “He de reconocer que nos faltan jugadores en ciertas posiciones, pero también tengo que valorar quién va a desempeñar papeles importantes o quién encajará bien en el grupo”, declaró Hong. “No puedes tomar una buena decisión si solo tienes en cuenta un aspecto. El mejor jugador no siempre da el mejor resultado”.
A saber…
Estrellas del pasado
Seo Jung-Won (1992), Park Ji-Sung (2000), Lee Chun-Soo (2004), Lee Chung-Yong (2008).
Figuras del equipo
Hong Jeong-Ho (defensa), Kim Bo-Kyung (centrocampista), Koo Ja-Cheol (media punta).
Clasificación en cifras
República de Corea acabó líder de su grupo en la tercera ronda con tres victorias y tres empates, y ocho goles a favor y dos en contra.
Números que hablan
14: El combinado surcoreano sub-23 encadenó una racha de 14 partidos sin perder que inició en casa el 27 de marzo de 2011 con un triunfo por 1-0 frente a RP China.
Gabón
Ayer
Londres 2012 será el bautismo de fuego de Gabón en los Juegos Olímpicos, a diferencia de las otras dos representantes de la CAF, Egipto y Marruecos, que ya son veteranas. Y los gaboneses abordarán la cita en calidad de campeones continentales sub-23. En el torneo clasificatorio dieron la campanada al remontar un 0-1 adverso en la final e imponerse a los jóvenes Leones del Atlas, anfitriones del certamen y claros favoritos a ceñirse la corona. El sorprendente triunfo ha colmado a las Panteras de confianza y ambición. “Vamos a disputar los Juegos Olímpicos por vez primera, después de traer a casa el primer trofeo de la historia de Gabón. Eso nos llena de orgullo, pero la cosa no va a terminar ahí”, afirmó Claude-Albert Mbourounot, su seleccionador.
Hoy
Gabón fue uno de los dos países organizadores de la Copa Africana de Naciones 2012. Durante la cita continental, algunos de los jóvenes integrantes del combinado sub-23 tuvieron la oportunidad de medirse a la élite de África. Ese fue el caso de Andre Biyogho Poko, titular habitual bajo la batuta del seleccionador absoluto, Gernot Rohr. El conjunto ganó sus tres choques de la fase de grupos, pero cayó en cuartos de final, en los penales. “Haber jugado en la CAN será una gran ayuda en los Juegos Olímpicos, tanto para mí como para el equipo”, explicó el mediocampista del Girondins de Burdeos, de 20 años. “Los buenos resultados que obtuvimos supusieron un gran paso adelante para el fútbol gabonés. Participamos en nuestro primer campeonato importante y gracias a él adquirimos una gran experiencia”.
¿Y mañana?
Gabón se está consolidando como una de las potencias del fútbol africano, y Mbourounot es consciente de que los Juegos Olímpicos representan una excelente oportunidad para que las Panteras continúen su trayectoria ascendente en el escalafón mundial. El técnico asegura que tanto él como su cuerpo técnico se han empleado a fondo para incorporar nuevos efectivos y reforzar las filas del conjunto, y que sus hombres estarán preparados para jugar unidos como una piña independientemente de lo complicado que sea el rival. “Nuestro objetivo será desplegar un estilo atractivo, alegre y espectacular”, aseguró. “Para nosotros, un buen resultado sería superar la primera ronda y pasar a cuartos”.
A saber…
Estrellas del pasado
Esta es la primera participación de Gabón en los Juegos Olímpicos.
Figuras del equipo
Pierre-Emerick Aubameyang, Remy Ebanega, Emmanuel Ndong Mba, Allen Nono y Andre Biyogho Poko.
Clasificación en cifras
Gabón cayó ante Egipto en su primer choque de los clasificatorios, y empató en el segundo contra Sudáfrica. Pero cuando estaba al borde de caer eliminada en la liguilla, se rehizo frente a Costa de Marfil tras remontar un resultado adverso (3-1). A continuación sorprendió en semifinales a la campeona del Grupo A, Senegal, con un solitario gol con el tiempo añadido cumplido (1-0). Y ya en la final, se impuso a los jóvenes Leones del Atlas, que jugaban en casa.
Números que hablan
6: Son los jugadores que vieron puerta con Gabón en el Campeonato Sub-23 de la CAF. El combinado sumó un total de siete dianas en sus cinco encuentros. El único que repitió fue Emmanuel Ndong Mba, que anotó por partida doble contra los marfileños.
Suiza
Ayer
Suiza regresa al Torneo Olímpico de Fútbol después de 84 años. Su última incursión al escenario olímpico se remonta a Ámsterdam 1928, donde cayó eliminada en la primera ronda tras perder con Alemania por 4-0. Cuatro años antes, en París 1924, los suizos lograron su mayor éxito hasta la fecha en la competición, al adjudicarse la medalla de plata después de caer en la final a manos de Uruguay por 3-0. En su participación en los grandes certámenes globales, la selección helvética ha conseguido un único título, el de campeón de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Nigeria 2009.
Hoy
Suiza espera que la generación que se proclamó campeona del mundo en Nigeria vuelva a brillar en la cita olímpica. No en vano, varios de los jugadores que se ciñeron la corona mundialista hace dos años y medio formarán parte del combinado que viajará a Londres 2012. El programa de promoción de talentos de la Asociación Suiza de Fútbol (SFV) no ha dejado de perfeccionarse y ahora toca cosechar los frutos. La segunda plaza en el Campeonato Sub-21 de la UEFA 2011 es una muestra de que hay que tener muy en cuenta a la cantera helvética. Además, la selección olímpica Suiza contará con varios futbolistas que ya juegan en grandes ligas europeas.
¿Y mañana?
La nueva generación lo tiene todo para seguir los pasos de aquellos que han llevado al combinado helvético a disputar las últimas dos ediciones de la Copa Mundial de la FIFA (Alemania 2006 y Sudáfrica 2010). En cualquier caso, en la SFV son muy conscientes de lo importante que es para sus diamantes en bruto adquirir experiencia en grandes citas internacionales. Así, el Torneo Olímpico de Fútbol 2012 es otro importante paso para que sus jóvenes talentos sigan acercándose a la cima mundial. Y, quién sabe, quizá Londres 2012 les depare una medalla que les permitiría afrontar las próximos años con mucha más confianza.
A saber…
Estrellas del pasado
Paolo Sturzenegger, Walter Dietrich.
Figuras del equipo
Ricardo Rodríguez, Oliver Buff, Xherdan Shaqiri, Valentin Stocker.
Clasificación en cifras
En el Campeonato Sub-21 de la UEFA Dinamarca 2011, Suiza se impuso con claridad en la fase de grupos tras ganar sus tres partidos, antes de derrotar en semifinales a República Checa en la prórroga por 1-0. En la final, con el billete para Londres ya en el bolsillo, el cuadro helvético cayó por 2-0 frente a España.
Números que hablan
3 - Con tres goles, el delantero Admir Mehmedi, futbolista del Dynamo de Kiev, se proclamó segundo máximo goleador del Campeonato Sub-21 de la UEFA 2011 por detrás del español Adrián (5 goles).
Torneo Olímpico Femenino
Grupo E: Gran Bretaña, Nueva Zelanda, Camerún, Brasil.
Grupo F: Japón, Canadá, Suecia, Sudáfrica.
Grupo G: Estados Unidos, Francia, Colombia, RDP de Corea.
*Con información de la FEMEXFUT
0 Comentarios