Continúa el crecimiento del futbol femenil Mexicano

Ciudad de México, domingo 25 de noviembre de 2012.– El fútbol femenil mexicano vivió uno de los episodios más importantes de su historia en este año que está por culminar. La Selección Nacional Femenil Sub-20 participó en la Copa Mundial Femenina de la categoría que se disputó en Japón del 19 de agosto al 8 de septiembre, cerrando su actuación en el sexto lugar general siendo este el mejor resultado que hasta el momento han conseguido.
De acuerdo al Reporte técnico y estadístico de la Copa Mundial Femenil Sub 20 de la FIFA, órgano rector del fútbol mundial, esta justa representa la última etapa de transición de adolescentes talentosas a jugadoras de élite, y en esta reciente que se jugó en la tierra del Sol Naciente, se registró una gran mejora en el nivel de juego, lo que asegurará que numerosos programas de desarrollo juvenil continúen creciendo como es el caso de México, que intenta acercarse cada vez más al top de escuadras del planeta.
Con una actuación que llenó de orgullo a todos los mexicanos, el equipo que dirigió Leonardo Cuellar dejó cuerpo y alma en el campo, lo que les permitió ocupar el sexto lugar general del Torneo, sólo por detrás de las actuales Campeonas Estados Unidos, Alemania, Japón, Nigeria y Corea del Norte.
Derrota de cuatro goles por uno ante Japón en el duelo inaugural, victoria ante Suiza de dos goles por cero y de cuatro por cero ante Nueva Zelanda, fueron los resultados en la Fase de Grupos que le dieron la posibilidad a las Tricolor de seguir avanzando en el certamen, siendo Nigeria, quien frenara el sueño con un gol en el tiempo extra de los Cuartos de Final.
No obstante, fueron varias cosas las que sobresalieron en esta quinta participación de México en una Copa Mundial Femenina Sub-20 y que quedarán por siempre registradas en las páginas de gloria del fútbol femenil.
La imagen de compromiso, trabajo, esfuerzo, dedicación, pundonor y corazón que en cada uno de los cotejos se pudo percibir por parte de las mexicanas, es sin duda una de las cosas que hay que resaltar.
También el hecho de que entre los 16 países participantes, México es uno de los que más veces han estado presentes en esta justa, al ser la quinta vez que lo hicieron luego de la ediciones del 2002, 2006; 2008 y 2010. Sólo Brasil, Alemania, Nigeria y Estados Unidos lo han hecho seis veces.
Por su parte, hay que destacar que entre las mejores 20 goleadoras de la justa del 2012, se encuentran dos mexicanas: Sofía Huerta con tres dianas en el décimo segundo peldaño general y Olivia Jiménez con dos en el décimo séptimo lugar; cabe recordar que uno de esos goles de Jiménez está nominado para ser el mejor gol del año, premio que organiza y otorga la FIFA y que en esta ocasión compite con nueve hombres por el Puskás 2012.
Sin embargo, algo que llena de orgullo al país es que en el equipo All-Star de la FIFA de la Copa Mundial Femenina Sub-20 Japón 2012, incluyeron a una mexicana dentro de las mejores 21 del certamen.
Su nombre es Cecilia Santiago, guardameta nacional que junto con la alemana Laura Benkarth fueron consideradas las mejores cancerberas del mundial.
Sin duda alguna esta joven jugadora, emblema del combinado nacional, destacó por su soberbia actuación bajo los tres palos nipones, ya que con sus grandes e imponentes atajadas, recibió cinco goles en contra, colaborando de gran forma para que el equipo lograra tener una brillante actuación.
Cecilia es una de las jugadoras con más experiencia dentro del cuadro mexicano, a pesar de tener tan sólo 18 años recién cumplidos, la portera ya tiene en su palmarés un recorrido importante defendiendo los colores de su país.
Este año se sumó uno más, uno que no es fácil de conseguir y que sólo unas cuantas lo pueden hacer. Ser considerada como una de las mejores jugadoras del Mundial, y además como portera, habla de lo que es hoy en día Cecilia Santiago, y que a sus 18 años promete dar más en futuros compromisos.

*Con información de la FEMEXFUT

Publicar un comentario

0 Comentarios