Götze, listo para hacer historia

Jueves 10 de mayo de 2012.– "Hacer siempre más que los demás". Normalmente, los lemas no son más que palabras para la mayoría de los mortales, pero en el caso del joven astro alemán, Mario Götze, las palabras han dado paso a los hechos. No hay otro modo de explicar si no el meteórico ascenso de este simpático y genial mediocampista.
Los expertos se deshacen en elogios a la hora de describir a esta joya de apenas 19 años. "Es un jugador sobresaliente, veloz, muy creativo y con unas facultades técnicas extraordinarias. Es uno de los mayores talentos de nuestra historia", aseguró en su día Matthias Sammer, Director Deportivo de la Asociación Alemana de Fútbol (DFB).
"Es imposible detenerlo. No se puede jugar mejor que él. Reúne las mismas condiciones que Lionel Messi: tiene una visión de juego y una técnica idénticas. Además, posee un instinto natural para el fútbol. Igual que Messi", afirmó el Kaiser alemán, [ndlr: Franz Beckenbauer] en referencia al nivel de Götze.

La vista puesta en los objetivos

Bien preparado tácticamente, cuenta con infinidad de recursos, una técnica depurada y una gran agilidad mental. A todo ello cabe añadir una capacidad formidable para elaborar jugadas únicas, de auténtico maestro. "Le necesitamos, Alemania le necesita", declaró Sebastian Kehl, capitán y compañero de equipo en el Borussia Dortmund, destacando así la relevancia de Götze, un verdadero peso mosca de apenas 64 kilos.
Pero el talento no lo es todo, como el propio jugador se encarga de explicar. "Evidentemente, hace falta talento, pero creo que lo más importante de todo es no perder nunca de vista tus objetivos. Uno debe estar preparado para renunciar a ciertas cosas, ser disciplinado en su trabajo e intentar labrar su propio camino. No es una simple cuestión de talento, sino también de trabajo y dedicación".
En la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Nigeria 2009, Götze ya sacó a relucir su calidad y marcó tres goles en cuatro partidos. Sin embargo, nada pudo hacer por evitar la eliminación de su selección en octavos de final a manos de Suiza, posterior campeón del torneo (4-3 en penales). "De niño, cuando juegas al fútbol, se te olvida todo, lo haces por puro placer. No fui consciente de que podía alcanzar metas mayores hasta mucho más tarde, cuando empecé a jugar torneos continentales y mundiales defendiendo los colores de mi país. En aquellos campeonatos me enfrenté a los mejores jugadores internacionales de mi generación, y fue entonces cuando pensé que tal vez podría hacer algo grande".

Precoz y deseado

Por lo tanto, no es de extrañar que numerosos clubes extranjeros hagan cola para fichar a este admirador de Zinédine Zidane. "En mi opinión, Mario Götze es un jugador de futuro, con mucho talento y unas condiciones fantásticas. Es normal que haya despertado el interés de grandes equipos. También el nuestro", reconoció hace unos meses Arséne Wenger, entrenador del Arsenal londinense, club que, al parecer, había preparado una oferta mareante de 40 millones de euros. De haberse confirmado el traspaso, Götze se habría convertido en el jugador alemán más caro de todos los tiempos con tan sólo 19 años. Finalmente, el mediocampista prefirió no cambiar de aires y amplió su contrato con el Borussia Dortmund hasta el 2016.
Esta es sólo una anécdota más que pone de manifiesto que el segundo futbolista más joven en vestir la elástica de la selección alemana absoluta [únicamente por detrás de Uwe Seeler], es capaz de batir cualquier récord que se proponga. Debutó con la Mannschaft a los 18 años en noviembre de 2010. Nueve meses después, en agosto de 2011, formó de inicio en el partido amistoso que Alemania disputó frente a Brasil, pentacampeón del mundo. Götze anotó el 2-0, su primer gol como internacional, en un duelo que acabó adjudicándose el conjunto germano por 3-2.
En aquel momento, este prodigio de la técnica nacido en Memmingen, era ya una pieza clave del Borussia Dortmund. Mario Götze ingresó a los nueve años en la escuela de su equipo y, junto a su hermano Fabian, fue pasando por todas las categorías inferiores del club de la cuenca del Ruhr. Campeones de la Bundesliga en 2011 y 2012, los de Dortmund intentarán batir al Bayern de Múnich en la final de Copa que se disputará el próximo fin de semana y lograr así el primer doblete de su historia.

Torneos y trofeos a la vista

Y parecen tenerlo todo a su favor, puesto que el Borussia Dortmund se ha impuesto a su rival muniqués en los cuatro últimos enfrentamientos. En noviembre de 2011, fue el propio Götze quien firmó el gol de la victoria en el Allianz Arena (0-1). Sin embargo, allí empezó también una de las épocas más sombrías del joven astro alemán: una rotura fibrilar y distintos problemas en el pubis lo mantuvieron alejado de los terrenos de juego durante cuatro meses.
En cualquier caso, Götze se ha recuperado justo a tiempo para las citas más importantes del año. La final de la Copa de Alemania no es el único evento marcado en rojo en su agenda, porque la Eurocopa de la UEFA 2012, y el sueño de volver a levantar un título internacional para Alemania 16 años después, es otra de sus grandes ilusiones. Y, pese a su corta edad, este creador de juego no quedará relegado a un segundo plano en el certamen, como adelantó Joachim Löw, seleccionador alemán.
"He visto pasar por aquí a muchos jugadores jóvenes, pero ninguno lo hizo con esa confianza en sí mismo. Ya en el primer entrenamiento con el combinado absoluto, nos dio la impresión de que Mario llevaba toda la vida jugando con nosotros. Cualquier aficionado es capaz de distinguir sus cualidades futbolísticas y apreciar su inteligencia en la cancha. Tiene una serenidad asombrosa. Es, sin duda, uno de los mayores talentos que ha dado este país. Uno se divierte viéndole jugar. Estoy seguro de que llegará a ser un grandísimo jugador", dijo Löw.
Quién sabe si la época más fructífera de Mario Götze en cuanto a títulos se refiere no ha hecho más que comenzar. No en vano, figuras como Philipp Lahm, Bastian Schweinsteiger o Mesut Özil, integran uno de los mejores entramados alemanes de la historia. Sobre ellos recae ya la etiqueta de "generación de oro", pero ya se sabe que, a fin de cuentas, lo que cuentan son los títulos. Y antes hay que ganarlos.
En primer plano, la final de Copa. En segundo, el sueño de conquistar la Eurocopa. Y, en un horizonte algo más lejano, ceñirse la corona mundialista de Brasil 2014. "Hacer siempre más que los demás". Si Götze se mantiene fiel a su lema, no cabe duda de que este talento extraordinario y el resto de jugadores de su generación darán muchas alegrías al mundo del fútbol.

*Con información de la FIFA

Publicar un comentario

0 Comentarios