Melis pone filo a la ambición holandesa

Jueves 14 de junio de 2012.– Para una nación de su excepcional caché futbolístico, da la impresión, al menos a primera vista, de que los Países Bajos no han venido rindiendo como debieran en el fútbol femenino. Históricamente, la selección holandesa ha tenido problemas para brillar con regularidad, y solamente puede lucir una presencia en un gran campeonato como plasmación de sus esfuerzos en las últimas décadas. Fue en la Eurocopa femenina de Finlandia 2009; aunque eso sí, la experiencia se saldó con un puesto de semifinalista. Este domingo, la promoción neerlandesa del 2012 confía en arreglar en parte esa anomalía en su choque contra Inglaterra, con la posibilidad de sentenciar su pase a la Eurocopa Femenina de Suecia 2013.
La encargada de comandar el ataque de las Oranje Leeuwinnen (“Leonas naranjas”) será la prolífica delantera Manon Melis. Aunque sólo tiene 25 años, Melis es toda una veterana de la selección holandesa, pues lleva 8 años defendiendo su camiseta y ostenta su récord histórico de goles con un total de 42, a un promedio de casi una diana cada dos partidos. Melis se ha mostrado todavía más fructífera en la liga sueca, erigiéndose en su máxima goleadora en 3 de las 4 últimas temporadas. Una hazaña de gran calibre, dado que la Damallsvenskan, que ha atraído a algunas de las mejores jugadoras del mundo durante la última década, tiene argumentos de peso para presumir de ser la liga más competitiva del planeta, tras la reciente cancelación de la WPS estadounidense.

Ilustre linaje

Por las venas de la rápida Melis corre sangre futbolística ilustre, ya que es la hija de Harry Melis, ex delantero del Feyenoord y del ADO La Haya. “La gente dice que somos de un tipo de jugador similar, pero yo en realidad soy delantera centro, mientras que él era más extremo”, señaló Manon en relación a su padre. “Pero todos dicen que somos parecidos sobre el césped, en la forma de andar y de correr; algo que resulta curioso escuchar”.
“Por supuesto que me apoyaba, pero no me decía que tenía que hacerlo”, explicó Melis a FIFA.com entre el barullo de fondo reinante en la concurrida terminal del aeropuerto, mientras la selección holandesa se disponía a embarcar hacia Inglaterra. “Entonces no era tan común que las chicas jugasen al fútbol, no como ahora”.
“Hasta los 18 años jugué en un equipo de chicos, lo cual fue realmente beneficioso para mi evolución. De hecho, creo que todas las chicas de la selección nacional jugaban en equipos de chicos hasta los 16, 17 o 18 años”, reveló.
Cuando tenía 21 años, la delantera nacida en Rótterdam disputaba su primera campaña en el Malmoe, al que ayudó a ganar dos títulos ligueros en medio de un periodo de enorme crecimiento para el conjunto del sur de Suecia. Esta temporada, Melis ha fichado por el Linkopings y, aunque el equipo sufrió un irregular arranque de temporada, la holandesa parece haber programado a la perfección su momento de forma goleador con vistas al gran choque contra Inglaterra, tras anotar 4 dianas el pasado fin de semana.
“Siempre es agradable marcar goles; sobre todo en un equipo nuevo y con nuevas compañeras, así que espero poder seguir viendo puerta ahora”, afirmó Melis, que forma pareja en la delantera del Linkopings con otra veloz jugadora, la australiana Lisa De Vanna. “Creo que la liga [sueca] está más igualada y reñida que en años anteriores. Hay muchísimas jugadoras internacionales y de calidad en el campeonato”.

Por el bien del fútbol femenino

Holanda encara el choque del domingo con una ventaja de cinco puntos sobre Inglaterra, que tiene un partido menos. Ambas selecciones firmaron un 0-0 en su duelo del pasado octubre en Zwolle, pero dado que Inglaterra también dejó escapar otros dos puntos al iniciar su andadura clasificatoria, toda la presión recae sobre las cuartofinalistas de la Copa Mundial Femenina de la FIFA™, que necesitan imperiosamente la victoria. Un empate aseguraría prácticamente el pase de las neerlandesas a Suecia 2013, y relegaría a Inglaterra a la siempre azarosa repesca.
Un triunfo tendría sabor a revancha para las holandesas, después de que Inglaterra las venciese en las semifinales de la Eurocopa disputada hace tres años en Finlandia. Desde entonces, varias jugadoras de Países Bajos se han comprometido con clubes que disputan competiciones continentales; entre ellas la guardameta Loes Geurts, que ha fichado recientemente por el líder de la liga sueca, el Tyreso, mientras que Petra Hogewoning y Lieke Martens militan en el Duisburgo alemán.
“Va a estar súper interesante el domingo”, destacó Melis. “El resto del equipo ha estado entrenándose junto casi todos los días en las últimas semanas, así que creo que llegamos bien preparadas”.
La ariete indicó que obtener el billete a Suecia no sólo sería importante para la selección, sino también para el crecimiento del fútbol femenino holandés. Ante la pregunta de si ha observado una mejoría en la modalidad desde sus comienzos como internacional, la respuesta de Melis fue rotunda: “Desde luego”, aseveró. “En especial, después de clasificarnos por primera vez para la Eurocopa en 2009. Ahora tenemos muchísimas chicas que juegan al fútbol, y puede apreciarse la gran mejoría que ha habido”.
“Si ganamos u obtenemos un buen resultado el domingo, será magnífico para el fútbol femenino en Holanda. Será positivo para la competición nacional, económicamente, en cuanto a patrocinadores y en todos los aspectos”, concluyó.

*Con información de la FIFA

Publicar un comentario

0 Comentarios