Viernes 3 de agosto de 2012.– La Selección Nacional Femenil Sub-20 emprenderá su viaje al continente asiático el día de mañana, para el próximo 19 de agosto, dar inicio con la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Japón 2012. Antes de partir de tierras mexicanas, el Director Técnico de dicho representativo nacional, Leonardo Cuellar, acompañado de todas las jugadoras convocadas, habló en conferencia de prensa el día de hoy en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Fútbol.
Para dar inicio, el estratega nacional habló del compromiso con el que la Selección Femenil Sub-20 llegará a Japón:
“Es un compromiso más, vamos con toda la idea de traer los resultados, de igualar o mejorar lo que se hizo hace dos años en Alemania con una generación que ha sido parte de la transición que estamos teniendo con la Selección Mayor.
“Desde luego vamos con el entusiasmo de que tendremos la posibilidad de seguir construyendo nuestro programa en base a la participación en otra Copa del Mundo. En esta categoría hemos sido consistentes, desde que era Sub-19 ya asistimos a un Mundial y ahora hemos conseguido el cuarto mundial consecutivo.
“Los compromisos siempre son de dar resultados, los compromisos siempre son de mostrar un progreso, siempre son de seguir entusiasmando a las niñas de México para seguir participando en este hermoso deporte.”
Cuellar aseguró que jugar el partido inaugural ante el país anfitrión no será cosa fácil:
“La tarea no es fácil, como saben nos toca abrir la fiesta contra Japón, un país que ha crecido enormemente en el fútbol femenil y es uno de los líderes mundiales. Después de que Japón fue campeón del mundo en Alemania con la Selección Mayor el año pasado, esta generación japonesa lo quiere igualar y va a buscar conseguir ese gran éxito.”
Sobre el itinerario del equipo, el Director Técnico comentó:
“Saldremos el día de mañana rumbo a Corea del Sur. Se ha buscado confirmar la mejor preparación posible para este grupo. Estaremos llegando a Corea del Sur para hacer tres partidos el día 8 de agosto contra China, el 11 contra Corea del Sur y el 14 contra un equipo regional.
“De ahí partiremos a Japón el 15 de agosto, donde tendremos la oportunidad de estar directamente en la sede donde vamos a tener nuestros primeros partidos. Tendremos también algo que es muy significativo para nosotros que será una tarde de convivencia con la comunidad japonesa, ya que estaremos en la zona que fue afectada por el tsunami y el terremoto. Vamos a compartir una tarde con todos los niños y las niñas de Japón.”
Al ser cuestionado sobre cómo llegará este equipo a su próxima justa mundialista, Leonardo Cuellar comentó:
“Este equipo tuvo que experimentar una transición tras la salida de Roberto Medina, creo que ha sido un reajuste para el equipo, de confirmar todas las grandes ideas y el buen trabajo que Roberto había hecho con este grupo. Desde luego ya conociendo a nuestros rivales se ha puntualizado más hacia las características de lo que queremos hacer con estos rivales y como equipo.”
Acerca de las lesiones que se han presentado en el Tricolor Femenil Sub-20, compartió:
“Nos fue atacando un virus de lesiones, perdimos a Lucero Lara que venía jugando de titular en la media cancha, tuvo una rotura de ligamento en su rodilla. Tuvimos también otra niña que se dislocó un dedo, y ahora tenemos a Sofía Huerta con quien estamos tratando de proteger una fractura en su brazo, y que en base al diagnóstico del médico, podría estar con nosotros en el segundo partido del mundial. Es una jugadora nueva que nos ha entusiasmado a todos y que tiene grandes posibilidades de hacer una contribución importante en este Torneo.”
El timonel habló sobre las concentraciones del combinado nacional:
“El equipo, en ausencia de un circuito competitivo, de una Liga, tiene que tener concentraciones largas, de periodos largos que a veces no es tan sano y también es pesado estar en una concentración.
“Pero la concentración pasada la combinamos con una gira en Argentina, jugando contra Argentina que también va a ser parte de este mundial, con dos victorias, creo que eso le ha dado confianza al equipo y le ha dado la oportunidad de confirmar lo que se ha venido trabajando. Después de unos merecidos días de descanso en su casa, han regresado con todo su entusiasmo e interés y el compromiso de su preparación.”
Como parte de su preparación, las mexicanas Sub-20 fueron al Estadio Olímpico Universitario el día de ayer. Leonardo Cuellar, compartió con los medios de comunicación el por qué:
“Ayer tuvimos la oportunidad de pisar la cancha del Estadio Olímpico Universitario, porque por diseño, los estadios donde vamos a jugar ofrecen la pista de atletismo y tienen una lejanía con la tribuna, eso siempre da un panorama de una distancia muy larga. Era importante que las muchachas tuvieran la experiencia de trabajar en ese panorama, y aprovecho para agradecerle al Ing. Jorge Borja, Presidente del Patronato del Club Universidad, por el apoyo en esta visita.”
Acerca de la elección de las jugadoras que representarán a México en Japón, dijo:
“Estamos cerrando bien nuestra preparación, creo que el grupo está muy comprometido. A diferencia de otros grupos, no había mucho de dónde escoger, ha sido un grupo de 24 jugadoras en concentración que ha trabajado fuerte, que tuvo su competencia interna, pero después de un interescuadras se han definido a las 21 que van a viajar. Vamos con el entusiasmo y con el compromiso a esta Copa del Mundo. Tendremos en Corea todavía oportunidad de puntualizar nuestra preparación.”
Por otra parte, el técnico comentó que sí hay exigencia de resultados:
“Hay que mejorar o igualar lo que se hizo hace dos años en el mundial pasado en Alemania. Nosotros no trabajamos diferente a los varones, a ellos les ha ido extraordinariamente bien en todas sus categorías, pero también habría que entender las circunstancias de eliminatoria y de competencia contra quién nos ha tocado, por ejemplo Estados Unidos y Canadá que ahorita están en las Olimpiadas. No es fácil y desde luego que vamos a seguir buscando acercarnos cada día más a estas dos grandes potencias. Sí vamos con compromisos y con exigencias de resultados.”
“En un momento dado se han hecho decisiones de tener jugadoras jóvenes en competencias que por edad a lo mejor en otros programas no estarían participando, y fundamentamos en que varias futbolistas que ya han jugado un Mundial Sub-20 puedan contribuir. Otras han jugado en eliminatoria Olímpica o Panamericanos, entonces ellas entienden que es el momento de estar fuertes y está el compromiso de traer resultados que el país quiere.”
Cuellar reiteró la importancia que se le otorga a la experiencia que ya tienen las jugadoras:
“Esmeralda, jugadora de Tijuana, es la última que quedó fuera de la lista final. Tiene mucho talento pero ha llegado tarde a nuestro programa, no tiene experiencia internacional y nos vamos a fundamentar en la experiencia de este grupo que la mayoría ya ha pisado Mundiales Sub-17, Mundial Mayor, eliminatoria Olímpica; Cecilia Santiago tendrá otro Mundial Sub-20 como otras chicas más. Entonces que de esto también se construya para que el próximo ciclo de competencia ya tengamos seis, siete, ocho jugadoras con experiencia en este Mundial.”
Habló sobre la diferencia básica entre esta Selección y la que disputó el Mundial de la categoría hace dos años:
“Este plantel a diferencia del de hace dos años en Alemania puede inclinarse más a lo atlético, a estar en ese ritmo de competencia. Aquella generación probablemente era de más técnica, mejor dotada futbolísticamente hablando en los principios básicos, pero este es un equipo agresivo.”
Por último, el estratega nacional compartió el cómo enfrentarán la próxima justa mundialista:
“Vamos a buscar un común acuerdo en ese primer partido de cómo lo vamos a plantear, y digo de un común acuerdo, porque es importante que las jugadoras estén convencidas de lo que se va a hacer dentro de la cancha para iniciar bien nuestro mundial. Que se termine el partido y que tengamos el sentimiento de haber hecho las cosas bien cualquiera que sea el resultado, desde luego esperando que sea positivo, y de ahí que sea la plataforma para en los dos siguientes conseguir nuestra clasificación; ya en la siguiente ronda todo puede pasar.” Finalizó.
*Con información de la FEMEXFUT
0 Comentarios