México, DF, domingo 13 de octubre de 2013.– El viernes, tras la conclusión del partido que Alemania ganó a República de Irlanda por 3-0 en Colonia, las caras de los jugadores germanos reflejaban una inmensa alegría. Con una jornada de antelación y mostrando una gran superioridad en su grupo, los pupilos de Joachim Loew acababan de certificar su clasificación para la cita mundialista que el año próximo se disputará en Brasil. Después de acabar tercero en las dos últimas ediciones de la Copa Mundial de la FIFA™, el combinado alemán, con su atractivo y vertiginoso fútbol de ataque, se postula como uno de los principales favoritos al título en Brasil 2014.
Sin embargo, no todo son buenas noticias en la selección alemana. Pese a haber logrado ocho victorias en los nueve partidos que ha disputado hasta la fecha en el Grupo C de la zona europea, Alemania no olvida un partido que evidenció que, más allá de su poderío ofensivo, la nueva generación del fútbol germano tiene un problema que deberá resolver en los próximos ocho meses. Durante varios días, la prensa local criticó la fragilidad defensiva que Alemania demostró en Berlín frente a Suecia en el partido en el que los pupilos de Löw cedieron un empate a 4-4 después de ir ganando por 4-0. “En defensa necesitamos alcanzar una estabilidad que no siempre hemos tenido últimamente. Este problema no sólo concierne a la línea de zagueros, sino también a los jugadores más adelantados, que deben contribuir al esfuerzo defensivo y hacerlo con agresividad”, declaró hace unas semanas Loew con la mente puesta en Brasil 2014.
Los jugadores ofensivos han sido los principales artífices de la gran actuación de Alemania en la fase de clasificación que está a punto de concluir. Tras analizar el periplo del combinado germano en la competición preliminar, FIFA.com destaca a cinco jugadores que han sido fundamentales y que podrían marcar la diferencia en Brasil 2014 y contribuir así a que Alemania consiga su cuarto cetro mundialista y su primer título en un gran certamen desde la Eurocopa 1996. Dos de estos futbolistas disputarán por primera vez un Mundial absoluto y tratarán de aprovechar la oportunidad para demostrarle al mundo su extraordinaria clase, como en su día ya hicieron Mesut Oezil y Sami Khedira en Sudáfrica 2010.
Philipp Lahm
El capitán de Alemania ejerce de líder y no deja de crecer. A sus 29 años, este veloz lateral derecho con alma de extremo ha superado este año la barrera de los 100 partidos como internacional y se encuentra en el mejor momento de su carrera. Además de ganar la Liga, la Copa y la Liga de Campeones de la UEFA con el Bayern, Lahm capitaneó a la selección alemana hacia la cita mundialista ante las reiteradas ausencias por lesión de su compañero Bastian Schweinsteiger. “El equipo ha hecho un gran trabajo a lo largo del último año y pico. Hemos hecho partidos buenos y otros menos buenos, pero eso es normal”, declaró el internacional alemán a FIFA.com tras el encuentro contra Irlanda. Su extraordinaria fiabilidad con el balón en los pies y su incansable entrega hacen de Lahm, que está brillando en el puesto de centrocampista defensivo en el Bayern de Pep Guardiola, una apuesta segura y uno de los mejores jugadores del mundo. El técnico catalán le describió hace unas semanas como “el futbolista más inteligente que he entrenado”. Lahm quiere ahora que el título mundialista se convierta en la guinda de su brillante carrera.
Mesut Oezil
El internacional alemán demostró al mundo su extraordinaria categoría como centrocampista creador en la Copa Mundial de la FIFA 2010 y con su posterior traspaso al Real Madrid. El zurdo futbolista, que cumple el martes 25 años, se ha convertido en esta fase de clasificación en uno de los líderes del equipo y ha convencido incluso a sus críticos más acérrimos con su protagonismo y eficacia sobre el campo. Junto con el guardameta Manuel Neuer, Oezil, que el pasado verano fichó por el Arsenal, es el único jugador alemán que ha disputado todos los minutos de una competición preliminar en la que ha logrado siete goles, incluido el que anotó desde el punto penal y dio a Alemania la decisiva victoria por 1-2 en Austria.
Sami Khedira
A sus 26 años, el centrocampista del Real Madrid es desde hace tiempo uno de los pilares del centro del campo de la selección alemana. Khedira ofrece mucho más que la continua brega y movilidad que le hacen destacar en la posición de centrocampista defensivo. Su habilidad para la anticipación es fantástica y le permite adivinar de manera instintiva el mejor momento y lugar para robar la pelota, pero su capacidad de liderazgo y su disposición para asumir responsabilidades cuando las cosas no marchan le convierten en un jugador diferente. No es casualidad que Khedira no estuviese sobre el campo el día en que Alemania desperdició una ventaja de 4-0 frente a Suecia. El pasado viernes, un gol de Khedira abrió la lata irlandesa y puso a Alemania en el camino de sellar su billete para la cita mundialista del año que viene.
Marco Reus
Aunque los aficionados alemanes ya lo conocen desde hace tiempo, el resto del mundo ha comenzado a descubrir a este fascinante jugador en la competición preliminar de Brasil 2014. A sus 24 años, el atacante del Borussia Dortmund anotó cinco goles en seis partidos de la fase de clasificación y, junto a Oezil, se hizo con un puesto en el once inicial a pesar de la feroz competencia existente en la línea de ataque del combinado alemán. Su excelente manejo de la pelota incluso en plena carrera, su magnífica capacidad de desborde, su extraordinaria visión de juego y su avezado olfato de gol le convierten en uno de los jugadores a seguir en la cita brasileña.
Toni Kroos
Ganador del Balón de Oro de adidas en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2007, Kroos ha irrumpido como un ciclón en el panorama futbolístico internacional. A sus 23 años, el jugador del Bayern Múnich es un ejemplo de regularidad y ha brillado con luz propia en las posiciones de centrocampista ofensivo y defensivo a lo largo de la competición preliminar, en la que anotó tres tantos, incluido el que contribuyó a la importante victoria por 3-0 sobre Austria en Múnich. Además, el joven internacional dio dos asistencias de gol en el triunfo del viernes frente a Irlanda. Su impecable técnica y visión de juego, junto con la extraordinaria madurez y serenidad que demuestra a pesar de su edad, hacen que el centro del campo esté bien cubierto incluso cuando Loew no pueda contar con Oezil o Schweinsteiger. Por si fuera poco, los aficionados alemanes se frotan las manos pensando que lo mejor de Toni Kroos todavía está por llegar.
0 Comentarios