Plasil, el gran capitán del Girondins

Martes 28 de febrero de 2012.– Tras dos años tempestuosos, el Girondins de Burdeos navega al fin viento en popa. Esta campaña, la embarcación bordelesa ha estado a punto de tocar fondo. Sin embargo, su nuevo capitán, el internacional checo Jaroslav Plasil, ha sabido enderezar el rumbo para regresar a aguas más tranquilas y asentarse en la primera mitad de la tabla de la Ligue 1 francesa.
La tormenta parecía haber empezado a amainar tras una racha favorable de resultados antes del parón navideño. Pero el calendario liguero de este mes de febrero se presentaba bastante encrespado, con temibles buques corsarios como el Toulouse, el Lille, el Olympique de Lyon y el Montpellier perfilándose en el horizonte. “Siempre es bueno jugar partidos importantes para ver nuestro verdadero nivel; y hemos respondido bien en estos grandes compromisos, lo cual es muy positivo”, analizó el centrocampista para FIFA.com, radiante por haber hecho zozobrar a todos esos prestigiosos rivales, con la única excepción del más reciente, el Montpellier (0-1).
El exitoso abordaje al Lille como visitante (5-4) elevó la moral de la tripulación, pero su exigente capitán lamenta haber recibido cuatro goles, pese al triunfo a domicilio. Y es que el checo se toma muy en serio su nueva responsabilidad de lucir el brazalete; e incluso “tal vez demasiado a pecho” cuando la nave marchaba a la deriva. “En cierto modo me dejaba los cuernos yo solo, y eso no servía de mucho. Lo bueno ahora es que las figuras del equipo han respondido y han hecho comprender a toda la plantilla que la 18ª posición que ocupamos durante algunas jornadas no era la nuestra, y que hacía falta una toma de conciencia”, explicó el ex jugador del Mónaco.
Después de dos temporadas en Osasuna, el treintañero había retornado a Francia en el verano de 2009 con la lógica ilusión que suscitaba la liga recién conquistada por el Girondins. Sin embargo, esa plácida travesía se tiñó de negros nubarrones en el ecuador de la campaña siguiente, con lo que los deseos de Plasil de engordar su palmarés se fueron a pique. “Había mucha frustración, pero no llegó a cundir el desánimo. Al contrario; eso me hizo tener aún más ganas de darle la vuelta a la tortilla”, aseguró el internacional en 69 ocasiones.

Rumbo a la Eurocopa

Plasil también alberga la ambición de disputar la Eurocopa 2012 el próximo junio. Después de sufrir lo indecible para alcanzar la repesca y ganarse allí su pase, la República Checa se vio encuadrada en un Grupo A en principio abierto, junto a Polonia, Rusia y Grecia. Precisamente, fue la selección helena la que puso fin a la sensacional trayectoria de su país en la edición de 2004.
“Fue en la prórroga, en el minuto 105 y con un gol de plata… Resultó muy difícil de asimilar, porque había grandes opciones de disputar la final, e incluso de haber ganado tal vez el campeonato. Fue una verdadera lástima, porque teníamos grandísimos jugadores como Poborsky, Smicer, Nedved, Koller, Jankulovski… un equipo bueno de veras”, recordó el centrocampista, que compartió la desilusión de aquella generación dorada desde el banquillo.
Actualmente, la selección checa sigue teniendo buena pinta. “Es un grupo muy unido, con figuras que han adquirido una experiencia admirable en los 10 últimos años, como nuestro guardameta Petr Cech, Thomas Rosicky o Milan Baros. También hay jugadores más jóvenes que tienen ganas de demostrar que se merecen un sitio en la plantilla, algo muy importante de cara al equilibrio y a aportar un toque de locura al equipo. Espero que, con todos esos ingredientes, consigamos algo positivo en la Eurocopa”, concluyó Plasil, quien, aunque no es el capitán de la selección, forma parte indiscutiblemente de sus altos mandos.

*Con información de la FIFA

Publicar un comentario

0 Comentarios