Miércoles 25 de abril de 2012.– Los aficionados chinos llevan años viviendo poco más que decepciones en la Liga de Campeones de la AFC, donde a sus clubes les cuesta horrores incluso superar la fase de grupos. De hecho, la última vez que un equipo de la Súper Liga china causó sensación en la competición fue en 2005, cuando un tapado, el Shenzhen Jianlibao, se impuso a grandes clubes, como el Suwon Bluewings o el Al Ahli, hasta meterse en semifinales.
Sin embargo, con la ascensión meteórica del Guangzhou Evergrande, los seguidores de la nación más poblada del mundo tienen por fin un motivo de alegría en los escenarios continentales. Pese a que se trata de su primera experiencia en la máxima prueba asiática, el campeón chino, convertido ya en la gran sorpresa de la competición, ejerce su dominio en un grupo formidable, donde también participan el ganador de 2006, Jeonbuk Motors; el campeón de Japón, Kashiwa Reysol, y el tailandés Buriram United.
Con siete puntos en cuatro partidos, incluida una victoria por 5-1 en Jeonbuk en el primer encuentro, el atractivo Guangzhou disfruta de la ventaja de un punto sobre el campeón surcoreano y el Buriram. El próximo martes, un triunfo en casa contra el Jeonbuk en su penúltimo choque podría otorgar a los chinos el pase de ronda, aunque ellos se han fijado un objetivo más lejano: ganar la Liga de Campeones en el plazo de cinco años.
"Ahora somos líderes de grupo, un rendimiento estupendo atribuible al trabajo de todo el grupo, desde el entrenador a los jugadores", declaró el Presidente del club, Liu Yongzhuo, a FIFA.com en una reciente entrevista en exclusiva. "Por supuesto, nuestro importante apoyo financiero, la sed de triunfos de los jugadores y la buena gestión han contribuido a hacer realidad todo esto. Nuestra meta consiste en llegar al menos a cuartos de final y, a ser posible, a semifinales".
Alineación formidable
La impresionante trayectoria del Guangzhou en la Liga de Campeones se produce tras una campaña heroica la temporada pasada en la competición nacional, durante la cual se convirtió en el primer club recién ascendido que alzaba el trofeo de la máxima división de China. No obstante, ha sido precisamente en su debut en la prueba reina de Asia donde se ha granjeado el interés y la admiración del continente.
Aunque los debutantes chinos sufrieron una derrota por 2-1 a manos del Buriram, tras sorprender al gran favorito del grupo y de la competición, el Jeonbuk, se sacudieron el polvo para anotarse cuatro puntos en dos choques consecutivos contra el Kashiwa (0-0 y 3-1) y situarse a las puertas de la clasificación.
Al mando del equipo se encuentra el experto técnico coreano Lee Sang-Soo, quien tomó las riendas del Guangzhou en 2010. Además, el ex entrenador del Ilhwa Chunma tiene a su disposición casi un tercio de la alineación de la selección nacional de China, incluida su gran figura, Zheng Zhi, el ex mediocampista del Charlton y del Celtic.
Acaparan la atención, por supuesto, la estupenda línea delantera del club, que forman tres extranjeros: el argentino Darío Conca y los brasileños Muriqui y Cleo. Todos ellos han visto puerta en tres ocasiones hasta la fecha y comparten la segunda posición de la tabla de goleadores de la Liga de Campeones. Proclamado en dos ocasiones Mejor Jugador del Campeonato Brasileño, Conca fichó por el club a mediados de la pasada temporada y se convirtió en un éxito inmediato, con nueve goles y siete pases de goles en 13 partidos. Muriqui, por su parte, destacó el año pasado como el goleador más regular del equipo, del que se convirtió en máximo anotador, con 16 tantos, mientras que Cleo también acertó diez dianas a pesar de las diversas lesiones que sufrió.
Su estilo atractivo y entretenido y también su capacidad de trabajo han encandilado al público. Conca se encargó de poner la chispa al ataque contra el Jeonbuk, con sus peligrosos pases y goles espectaculares. Muriqui, por otro lado, estuvo imparable contra el Kashiwa y participó en los tres goles del equipo.
Admiración y respeto
Incluso tras la derrota, el entrenador del Jeonbuk, Lee Heung-Sil, subrayó la calidad del trío atacante del Guangzhou. "Son todos muy buenos", afirmó. "Crean montones de ocasiones y marcan goles preciosos". El técnico del Kashiwa, Nelson Baptista, se declaró muy aliviado de que su equipo evitara una derrota en casa en un partido ampliamente dominado por el rival chino. "Me siento satisfecho con el empate a cero, porque el Guangzhou es muy bueno”, comentó. “No veo esto como dos puntos perdidos, sino como un punto ganado".
Con las expectativas muy altas, Muriqui es consciente de las dificultades que les esperan. "Es difícil ganar un partido con un fútbol atractivo", explicó el artillero brasileño. "Ningún equipo puede mantener el pleno de victorias, incluso el Barcelona y el Real Madrid pierden a veces. Pero nuestras últimas actuaciones nos han propinado un empujón muy oportuno y estamos convencidos de que revalidaremos el título de liga y conseguiremos un buen resultado en la Liga de Campeones".
*Con información de la FIFA
0 Comentarios