Jaguares arrancó la segunda semana de pretemporada

Lunes 11 de junio de 2012.– Con gran disposición y mejor ánimo, Jaguares de Chiapas arrancó este lunes su segunda semana de pretemporada en la sede de Santa María Huatulco, donde permanecerá hasta el próximo sábado 16 de junio.
El equipo tuvo una demandante sesión de fortalecimiento físico y potencia en el campo de golf del paradisíaco destino turístico y con los primeros rayos del Sol se trabajó a gran intensidad bajo las órdenes del Preparador Físico, Arturo Corona y con el apoyo del cuerpo técnico que encabeza José Guadalupe Cruz.
Luego de vendarse y calzarse los tenis, los felinos entraron en calor con trote, tras lo cual pasaron a un circuito de fortalecimiento con levantamiento de barras, diversos ejercicios con mancuernas, así como pelota medicinal y de pilates.
Tras una primera serie, los jugadores reanudaron la práctica con trabajo de potencia y velocidad con carreras cortas, para regresar una vez más al circuito de fortalecimiento, donde todos los jugadores cumplieron satisfactoriamente los trabajos previstos. Luego de casi dos horas de intenso entrenamiento, se dio por terminada la sesión matutina de este lunes y los jugadores regresaron al hotel de concentración para desayunar y recuperar energías pues esta misma tarde entrenarán en la cancha de la unidad deportiva municipal, donde ya se ha hecho costumbre que gran cantidad de aficionados lleguen a observarlos y animarlos.

“VAMOS POR BUEN CAMINO”: ARTURO CORONA

Al comenzar la segunda semana de la pretemporada, el preparador físico de Jaguares de Chiapas, Arturo Corona Rodas, explicó que se viene también una etapa importante de trabajos enfocados a tener a los jugadores en su óptima capacidad para el arranque de Liga MX.
“Vamos a empezar a incrementar tanto la calidad como obviamente la consecución de los esfuerzos, vamos a apuntar más al tema de la resistencia y sobre todo de la potencia”, indicó el técnico en entrenamiento deportivo.
Corona dijo que tal y como se esperaba, el grupo ha asimilado bastante bien las cargas de trabajo y eso “se ve en el estado de ánimo de ellos y sobre todo en la reacción a la hora de trabajar con la pelota, así que vamos por buen camino”.
En los casos de Elgabry Rangel y Édgar Hernández, quienes por ahora hacen un trabajo diferenciado al del grupo, expuso que poco a poco se irán acercando, complementando sus entrenamientos con una serie de actividades que les permitan estar al parejo ya pronto.
Adelantó que para el trabajo de la siguiente semana en San Cristóbal de Las Casas, lo que se buscará será darle continuidad al tema de los procesos de resistencia, fuerza y trabajos específicos, ya con otras condiciones de temperatura y altura sobre el nivel medio del mar.
“Esas condiciones –añadió el preparador físico- nos van a dar otro tipo de estrés que también nos beneficia y el trabajo tiene continuidad”.
En este sentido, Arturo Corona adelantó que el tema de la altura tendrá un efecto que también se presentará más en la competencia y parte del adiestramiento del jugador es vivir esas sensaciones y emociones.
“Esos registros se quedan en el organismo del atleta y cuando ya acudimos a la competencia tenemos confiabilidad de que tienen todas las herramientas para poder resolver esos crucigramas”.
Para concluir, reiteró que el grupo trabaja seriamente para afrontar el reto de los próximos dos torneos, pues no hay que olvidar que además de jugar cada fin de semana un partido de liga, también habrá un torneo de copa que disputar entre semana ante los clubes de la Liga de Ascenso.
“Es un reto el encontrar elementos que nos puedan ayudar a que siempre haya un buen nivel, un buen futbol”, sentenció.

YA AFINAN LA PUNTERÍA

Las armas que mostrarán en el próximo torneo empiezan a ser desempolvadas por los atacantes felinos, que ya han comenzado a ensayar remates al arco y acciones a la ofensiva.
En la sesión vespertina del domingo, el “Profe” Cruz dispuso una larga sesión no sólo para ejercicios de coordinación con la pelota sino también para que los jugadores ensayaran acciones a la ofensiva buscando el mejor acompañamiento en sus jugadas.
Es por ello que Cruz no dudó en interrumpir la práctica cuantas veces fue necesario, a fin de explicar a los jugadores los recorridos correctos a realizar con y sin balón, así como los momentos adecuados para buscar penetrar a la ofensiva.
En la práctica, sobresalió el buen tino de Luis Gabriel Rey, quien en diversas ocasiones logró superar la marca de zagueros como Luis Esqueda y Miguel Martínez y meter en aprietos al portero Israel Villaseñor, quien aún así pudo en algunas ocasiones evitar que el “Canguro” perforara su meta.
Por ahora, jugadores como el arquero Édgar Hernández y Elgabry Rangel, no han podido participar en las prácticas de futbol, debido a que ambos están en proceso de acondicionamiento físico, mientras que el volante Armando Zamorano y el zaguero, George Corral, presentaron molestias musculares, por lo que también hacen trabajo diferenciado.
Se esperan que en la siguiente sesión en cancha, algunos de los arriba mencionados puedan integrarse ya a los trabajos en cancha, para ir recuperando sensibilidad con el balón.

“CHUY” GUTIÉRREZ, VOLANTE QUE CORRIÓ LA MILLA

Ejemplo de profesionalismo, entrega y eficiencia en la cancha, José de Jesús Gutiérrez Flores fue un jugador discreto en su accionar pero esencial en el funcionamiento colecto del equipo felino a lo largo de los cinco años y medio en los que defendió la camiseta naranja.
El mediocampista de origen tapatío había llegado a Chiapas a petición del técnico José Luis Trejo, luego de haber demostrado interesantes condiciones defensivas en sus dos primeros equipos, Irapuato y Veracruz, donde jugó como zaguero.
En Chiapas –convertido a mediocampista- “Chuy” Gutiérrez practicó un futbol eficaz en sus labores: era rápido para recobrar el balón y cortar los avances del rival pero sobre todo, inteligente y seguro al momento de conducir el balón hacia el frente y organizar la salida de sus compañeros.
A lo largo de 11 temporadas, entre los torneos de Apertura 2003 y Apertura 2008, Gutiérrez participó en 160 encuentros, para ser el segundo jugador con más juegos disputados con la camiseta felina en estos primeros diez años de historia, sólo por detrás de Ismael Fuentes.
Con los felinos, Gutiérrez Flores disputó un total de tres series de Cuartos de Final y un Repechaje, para convertirse así en uno de sus jugadores históricos.
Gutiérrez compite en la elección para el Mejor Medio Defensivo en la historia del club, rubro en el que también han sido considerados Everaldo Barbosa, Christian “Recodo” Valdez, José Damasceno “Tiba”, Felipe Ayala y André Luiz Moreira.
A través de Facebook y el sitio www.soyjaguar.com, la afición podrá dar su voto a uno de estos jugadores y a la vez conocer sus logros consultando sus historiales.

*Con información de la FEMEXFUT

Publicar un comentario

0 Comentarios