Sábado 16 de junio de 2012.– Cuando alzó al cielo el trofeo de campeona de la Bundesliga el pasado 29 de mayo, la internacional japonesa Yuki Nagasato completaba así una nueva y gloriosa temporada con el Turbine Potsdam. Su club conquistó el campeonato alemán por cuarta vez consecutiva, un éxito que debe, en parte, a esta romperredes de clase mundial. Con 13 dianas, fue la segunda máxima artillera del equipo, sólo por detrás de Genoveva Anonman.
"Marqué un buen número de goles y estoy muy contenta conmigo misma. Nuestro estilo fue variando con el transcurso de la temporada y mi papel fue amoldándose a él, de manera que he mejorado mi juego, algo por lo que también me siento satisfecha. El único pero fue no ganar la Liga de Campeones", reconoció Nagasato, que resumió así la recién concluida campaña en su entrevista exclusiva para FIFA.com.
Antes de fichar por el Turbine Potsdam a principios de 2010, la jugadora militaba en las filas del NTV Beleza japonés, donde ya cosechó numerosos éxitos. Por lo tanto, dar el salto a la Bundesliga fue un paso lógico para ella. "La liga alemana es una de las más fuertes del mundo, por no decir la que más. El motivo principal por el que quería jugar en Alemania era porque allí me enfrentaría a las mejores jugadoras del planeta", explica Nagasato sobre su decisión de recalar en el club germano.
La cultura del fútbol femenino debe seguir creciendo
Pero esta joven de 24 años no destaca únicamente en sus clubes, sino también con la elástica de la selección nacional de Japón. Con ella logró la mayor hazaña de su carrera en 2011, cuando se impuso a Estados Unidos en la final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA de Alemania y se proclamó campeona mundial.
"El fútbol femenino es un gran deporte que todavía no cuenta con el respaldo social que debería", nos revela acerca del lugar que ocupa esta disciplina en su país. "Aunque bien es cierto que el fútbol en general aún no está arraigado en nuestra cultura. Evidentemente, el interés aumentó después de nuestro triunfo en el Mundial, pero todavía queda mucho por hacer en diversos ámbitos. En mi opinión, la cultura del fútbol femenino en Japón debe seguir creciendo", asegura Nagasato con cierto tono crítico.
Después de la consecución de la Copa Mundial el año pasado, las expectativas han aumentado considerablemente en torno a las Nadeshiko, quienes tendrán en el próximo torneo olímpico de fútbol de Londres una oportunidad de oro para responder a ellas de la mejor manera posible. Nagasato está convencida de que las asiáticas darán la talla. "Las esperanzas de cara a los Juegos Olímpicos crecen constantemente. Estoy segura de que obtendremos buenos resultados y que éstos tendrán continuidad en el futuro", afirma sin rodeos.
A Londres con confianza
En la fase de grupos del torneo, las campeonas japonesas se medirán a Canadá, Suecia y Sudáfrica, rivales que, a buen seguro, les pondrán las cosas muy difíciles. Las suecas, que cayeron en las semifinales de la pasada Copa Mundial a manos de Japón, tienen una cuenta pendiente con las niponas. Y Canadá, por su parte, querrá lavar la imagen ofrecida en aquel certamen.
"No tengo en cuenta la entidad del contrincante al que nos enfrentamos. En unos Juegos Olímpicos hay que tratar a todas las selecciones por igual. El combinado de Sudáfrica está con unas ganas locas de jugar contra nosotras, porque además es la primera vez que se clasifican para unas Olimpiadas. Seguro que será muy divertido", declara Nagasato confiada en sus posibilidades. "Si comparo nuestra situación actual con la de los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008, puedo afirmar sin ningún género de dudas que el fútbol japonés ha evolucionado considerablemente. Un claro ejemplo es que cada vez son más las jugadoras japonesas que juegan en clubes extranjeros", subraya acerca del potencial de su selección.
Un potencial que las niponas podrán calibrar entre los días 16 y 20 de junio, cuando disputen la Volvo Winners Cup en las ciudades suecas de Halmstad y Gotemburgo. En su camino a los Juegos Olímpicos, Japón, Estados Unidos y Suecia, entramados que coparon el pódium en la última Copa Mundial, medirán sus fuerzas en este aperitivo previo a la gran cita olímpica.
En ese torneo preparatorio, sus rivales deberán prestar mucha atención al juego de Nagasato, quien pondrá todo de su parte para volver a guiar a su equipo hasta la victoria. A fin de cuentas, para ella, todas las competiciones son igual de importantes.
*Con información de la FIFA



0 Comentarios