Shevchenko inaugura la fiesta (2-1)

Lunes 11 de junio de 2012.– Con dos goles de su capitán, Andriy Shevchenko, Ucrania abrió con fiesta 'su' Eurocopa 2012 al derrotar por 2-1 a Suecia, en Kiev. El coanfitrión se puso líder solitario del grupo D y agrandó la leyenda de su mito de 35 años.
En un vibrante partido que electrizó las gradas de un estadio completamente vestido de amarillo, los ucranianos dieron la vuelta al marcador con las dos dianas de 'Sheva' (55, 62), después de que el as sueco Zlatan Ibrahimovic (52) abriera el marcador.
"Me siento como un chico de 20 años, aunque tengo 35. Fue una noche increíble, con dos goles", dijo Sheva al término del partido. "He tenido que hacer un gran trabajo porque tuve problemas toda la temporada en mi espalda, mi rodilla. Pero ahora me siento fantástico", añadió.
Con este triunfo, Ucrania manda en la llave con tres puntos, por delante de Francia e Inglaterra, que a primera hora igualaron 1-1 en Donetsk y suman una unidad, mientras que los escandinavos cierran la tabla con su casillero en blanco.
En la próxima fecha, los ucranianos recibirán a los franceses en Donetsk, mientras que suecos e ingleses se darán cita en Kiev.
Pese a llegar con una racha negativa en los amistosos previos, con dos derrotas preocupantes ante Austria (3-2) y Turquía (2-0), Ucrania usó de forma positiva el impulso de organizar el torneo junto con Polonia al mostrar actitud y entrega en el estreno.
Pero el gran premio es para su técnico Oleg Blokhin, que esperó a Sheva toda la temporada, pese a sus lesiones y dolores físicos crónicos. Con 35 años, el exjugador del AC Milan y el Chelsea anotó su gol 48 en 108 partidos como internacional y se convirtió en el segundo artillero más veterano en marcar en una Eurocopa, por detrás del austríaco Ivica Vastic (38 años).
Blokhin, artífice del equipo que hizo historia en la Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 al alcanzar los cuartos de final en su estreno mundialista, apostó por sus figuras, con Anatoly Tymoshchuk y Andriy Voronin, otro usual suplente en su club Dínamo Moscú.
En el acto inicial, el primer aviso ucraniano llegó con un disparo de Shevchenko, que entró desmarcado al área por la derecha (23), tras marcarle el pase al volante Andrei Yarmolenko. A partir de eso, el equipo de Oleg Blokhin generó más peligro, pero la falta de puntería y precisión de sus delanteros le impidieron abrir la cuenta.
Voronin mandó un bombazo en el 35 que despejó Isaksson y dos minutos más tarde a Konoplyanka le falló la puntería. Apenas un minuto después, Yarmolenko estuvo a punto de anotar tras un jugada que despejó un defensa sueco casi sobre la línea.
Suecia también tuvo las suyas. Derechazo de Rosenberg que tapó el meta Andrei Pyatov (31), aunque la más clara estuvo en la cabeza del sueco Zlatan Ibrahimovic, quien cabeceó solo e hizo estrellar la bola en el palo más lejano de Pyatov (39).

Emociones en aumento

Ucrania había dejado una mejor imagen, pero en el segundo tiempo Suecia salió con más ímpetu y golpeó con 'Ibracadabra', que tocó suave a la red un centro de Kim Kallstrom en desde el corazón del área chica (52). Pero la alegría duró poco.
El anfitrión, tocado en su orgullo, salió con furia en busca del empate y lo logró a través de su mítico goleador Shevchenko, con un cabezazo con el que se adelantó al defensa Olof Mellberg (55), tras un venenoso centro con rosca de Yarmolenko desde la derecha.
Las emociones seguían en ascenso. Voronin forzó un córner que ejecutó Konoplyanka desde la izquierda y el Balón de Oro de 2004 anticipó a todos en el primer palo, para clavarla entre el palo y la reacción tardía de Isaksson (62).
A partir de allí el partido pareció pincharse. El público vibraba. Y Suecia, siempre con su planteo a la espera, no tuvo 'punch'. Johan Elmander desperdició la última clara (90). Ibrahimovic no pudo frotar la lámpara, y el sueño ucraniano se hizo realidad.

*Con información de la FIFA

Publicar un comentario

0 Comentarios