La FIFA comparte visión de futuro con la India

Jueves 6 de septiembre de 2012.– La FIFA y la Asociación India de Fútbol (AIFF) firmaron un compromiso de acuerdo este miércoles 5 de septiembre en Nueva Delhi. Dicho documento oficializa la cooperación entre ambas entidades en relación al desarrollo del fútbol en el “subcontinente indio”, y ha sido una ocasión para redefinir la naturaleza de la cooperación entre el organismo rector del fútbol mundial y la asociación India.
El compromiso de acuerdo (con un plazo previsto en 2014) firmado este miércoles por el Secretario General de la FIFA, Jérôme Valcke, y Praful Patel, Presidente de la AIFF, sienta las bases de una colaboración entre la FIFA y la asociación india para el desarrollo del fútbol. “Es un acuerdo que abarca la estrategia de gestión, el desarrollo técnico y el refuerzo de los clubes y de la liga”, declaró Jérôme Valcke.
Además, Praful Patel hizo público un plan de desarrollo de la AIFF a 10 años orientado al fútbol de categorías menores, denominado “Lakshya” (que significa “objetivo”). Una de sus metas es conseguir clasificar a la selección absoluta para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, con una etapa intermedia constituida por la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2017, a cuya organización aspira la India.
“Vamos a presentar oficialmente nuestra candidatura a la FIFA, y el Comité Ejecutivo de la FIFA será el que decida. Con un dossier sólido y nuestro firme compromiso para el desarrollo del fútbol en el país, deberíamos convertirnos en un candidato muy serio”, comentó Patel.
“El programa PERFORMANCE de la FIFA ya nos ha ayudado a definir una mejor organización, completando así las actividades técnicas, educativas, de fútbol base y de formación de los instructores. Lo necesitábamos. Estamos poniendo en marcha, con la ayuda de la FIFA, una estructura completa de desarrollo. Si conseguimos la organización de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, nos sería de más ayuda, eso es innegable”, precisó Kushal Das, Secretario General de la AIFF, a FIFA.com.

Resultados del trabajo

Es cierto que la FIFA y la AIFF, junto con las autoridades nacionales, ya llevan un tiempo trabajando juntas intensamente. Numerosas iniciativas ya han visto la luz, y otras muchas actividades están en marcha. El Ministro de Deportes, Ajay Maken, anunció hace unas semanas la apertura de las infraestructuras deportivas al público para facilitar que los jóvenes practiquen deporte después del colegio. Puede parecer una medida anodina, pero de hecho es fundamental para iniciar a la juventud india en la práctica del fútbol.
Jérôme Valcke recordó asimismo que “el programa Ganar en la India con la India, dotado de 8 millones de dólares, ya ha permitido tener cuatro campos de hierba artificial en Bombay, Shillong, Imphal y Bangalore. Este mes se terminarán otros dos en Goa y Calcuta, y faltan por definir otros dos más”.
Hay que añadir que la FIFA también ha destinado 2 millones de dólares estadounidenses para la remodelación del Estadio Cooperage de Bombay, que debería concluir en diciembre, y que dotará al estadio de alumbrado para poder jugar de noche, así como de asientos y vestuarios nuevos.
Otro punto capital para el fútbol juvenil: gracias al programa Goal de la FIFA, la AIFF ha emprendido un proyecto ambicioso para fundar academias de talentos regionales y de élite. “En mayo se ha inaugurado el primer centro de formación en Bombay y, dentro de poco, se abrirán otros dos en Bangalore y Calcuta”, precisó Kushal Das.
“La aportación de la FIFA asciende a 500.000 dólares. La segunda fase de ese proyecto continuará en enero de 2013, con la apertura del centro de formación de élite para la selección sub-16 y de 5 centros regionales para un total de 150 jugadores nacidos entre 1999 y 2000”, detalló Thierry Regenass, Director de Asociaciones Miembro y Desarrollo de la FIFA. Esa generación de jugadores podría constituir el núcleo de una selección absoluta para la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2017...
“La India es una prioridad para nosotros. Deseamos que la mayoría de los campeonatos de la FIFA sean albergados por países que tienen necesidades en materia de desarrollo. De hecho, la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2017 representaría un hito perfecto para la India”, concluyó Valcke.

*Con información de la FIFA

Publicar un comentario

0 Comentarios