Jueves 6 de septiembre de 2012.– Pocos sitios presentan un mayor contraste entre sus paisajes que Lifou (Nueva Caledonia) y la ciudad de Troyes, en el departamento francés de Aube. El primero destaca por sus playas de arena fina y sus aguas de color azul turquesa, y el segundo por su asfalto gris y sus edificios austeros. “Todo va bien, me acostumbro. No tengo demasiada nostalgia”, anuncia sorprendentemente el neocaledonio Georges Gope-Fenepej, nuevo fichaje del ESTAC de Troyes, en declaraciones a FIFA.com. “La diferencia está sobre todo en los terrenos de juego. ¡Los separa un mundo! Allí, en Nueva Caledonia, el fútbol es solo un pasatiempo, aquí va muy rápido, y es una profesión”.
Gope-Fenepej, centrocampista ofensivo de 23 años, llegó al recién ascendido Troyes el pasado mes de junio, procedente del club amateur neocaledonio AS Magenta. Así pues, decidió abandonar su paradisíaco lugar de origen para probar suerte en el fútbol profesional de la metrópolis. “Jugar en la Ligue 1 es un sueño. Vine a Francia para someterme a varias pruebas, entre otros equipos en el Troyes. Y el ESTAC me ha dado una oportunidad”, cuenta lacónicamente para explicar cómo se produjo su fichaje.
Progresos y proyectos
En cualquier caso, no se trata de una cuestión de suerte, ya que posee numerosas virtudes. En primer lugar, una técnica con el balón en los pies que lo hace merecedor de su apodo, Waddle (por el habilidoso ex jugador inglés). Es un medio ofensivo zurdo, aunque puede actuar por la derecha, y figuraba además al frente de la tabla de anotadores de la liga neocaledonia en el momento de marcharse, con 13 dianas en 10 partidos. También es uno de los héroes de la última campaña de la Copa de Naciones de la OFC, celebrada en junio en las Islas Salomón, y en la que Nueva Caledonia se distinguió al alcanzar la final, donde cayó por 1-0 frente a Tahití.
“En cuanto a su mentalidad, tiene una gran voluntad de trabajo y ganas de triunfar. En los entrenamientos siempre es de los primeros, nunca refunfuña a la hora de hacer los ejercicios. Tiene un estado de ánimo irreprochable”, describe Alain Moizan, su antiguo técnico en el Magenta y actual seleccionador de los Kagúes. “Resulta facilísimo entrenar a futbolistas como él. También le dije que yo había pasado de la DH [categoría amateur] a la 2ª división [Avignon] en solo un mes. Todo depende de la mentalidad”. Tampoco hace falta ir muy lejos para encontrar las causas del histórico triunfo de Nueva Caledonia sobre Nueva Zelanda en semifinales del torneo oceánico (2-0). En los últimos tiempos, los neocaledonios parecen haber adquirido conciencia de su potencial, y se han convertido, al igual que Tahití, en un peso pesado de Oceanía. Se colgaron la medalla de oro en los Juegos del Pacífico Sur en 2007 y 2011, y han accedido dos veces a la final de la Copa de Naciones de la OFC, en 2008 y 2012.
Nuevo encuentro entre Nueva Zelanda y Nueva Caledonia
También resulta ilustrativo el hecho de que Nueva Caledonia y los Kiwis sean las únicas selecciones de Oceanía que alcanzan por segunda vez consecutiva la última ronda clasificatoria de la Copa Mundial de la FIFA™. Por ironías del destino, ambas vuelven a enfrentarse de nuevo este viernes 7 de septiembre, en su primer compromiso de la tercera fase de la zona oceánica.
“La victoria en la Copa de la OFC es un buen augurio de cara a este clasificatorio, por supuesto. Hacía 36 años que no vencíamos a Nueva Zelanda. Pero, para mí, la gesta sería sobre todo repetirlo”, se atreve a aventurar Gope-Fenepej, autor del segundo tanto en el sensacional triunfo de los suyos. “Afrontamos este partido con confianza. Estamos seguros de nuestras fuerzas, que son el colectivo y la solidaridad. Está claro que los All Whites siguen siendo el rival número 1 de Oceanía, son profesionales. Pero su hegemonía empieza a ser cuestionada de manera clara”.
Además de medirse con los neozelandeses, Nueva Caledonia jugará en la liguilla ante las Islas Salomón y Tahití, entre septiembre de este año y marzo de 2013, a doble vuelta. El ganador del grupo retará al cuarto de la Zona Norteamericana, Centroamericana y Caribeña, con un billete para Brasil 2014 en juego. “Tengo fe en nuestras posibilidades de clasificación”, concluye Gope-Fenepej. “Y no soy el único. Las expectativas están creciendo en nuestro país, ¡creo que vamos a hacer ruido en el estadio Numa-Daly!”.
Georges Gope-Fenepej y Nueva Caledonia están listos para subir un peldaño.
*Con información de la FIFA
0 Comentarios