Una cuenta que saldar en una final anunciada

Jueves 6 de septiembre de 2012.– Eran 16 selecciones las presentes en la parrilla de salida de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Japón 2012, pero antes incluso de iniciarse las hostilidades, Alemania y Estados Unidos ya partían como grandes favoritas. Por una vez y sin que sirva de precedente, la lógica se impuso en el fútbol, y veremos a las dos selecciones bicampeonas del mundo en los dos primeros escalones del podio final. Ahora falta por saber en qué orden…
Antes de eso, las derrotadas de las semifinales, Nigeria y Japón, intentarán poner el colofón a su andadura en el campeonato con una sonrisa, imponiéndose en la final de consolación.

El partido del día
Estados Unidos – Alemania, Tokio, 8 de septiembre de 2012, 19:20 (hora local)

Es la final de todos los superlativos. Alemania y Estados Unidos se reparten 4 títulos de campeonas del mundo en 5 ediciones. Las germanas poseen el récord de victorias consecutivas (12), mientras que las norteamericanas ostentan el del mayor total de victorias en la competición (25, por 24 de la Mannschaft). Además, las europeas han hecho temblar 95 veces las redes rivales, frente a 80 dianas de las Barras y Estrellas, que, por otro lado, son el mejor equipo en la clasificación histórica del certamen, justo por delante de sus oponentes del sábado (segundas).
En cualquier caso, ninguna de las dos selecciones quiere seguir caminando más tiempo al lado de la otra. Un triunfo en la final de Japón 2012 permitiría a la vencedora, además de levantar el trofeo, reivindicar la distinción de mejor combinado de todos los tiempos en la categoría. Al menos durante dos años, hasta la próxima edición…
Las armas estadounidenses son, ante todo, su organización y un centro del campo tan capaz de retener el balón como de ayudar a la defensa y desbloquear los atascos en ataque, como muestran los tantos recientemente marcados por Morgan Brian y Vanessa di Bernardo. El problema para las chicas de Steve Swanson es que, si quieren sacar tajada de los puntos débiles de Alemania, ¡primero sería necesario que los tuviese! No en vano, la Mannschaft, infranqueable en defensa, con 6 partidos consecutivos sin ver perforada su portería en la competición (una racha iniciada en la final de la edición de 2010), también lleva 15 goles a favor en los 5 partidos de Japón 2012 (6 de ellos obra de Lena Lotzen).
Para añadir un poco más de picante a esta final de ensueño, recordemos que, en la fase de grupos, Alemania ya doblegó por un inapelable 3-0 al combinado norteamericano, que ahora sueña no solamente con tomarse la revancha, sino también con el título mundial.

El resto de la jornada
Nigeria – Japón, Tokio, 8 de septiembre de 2012, 15:30 (hora local)

A la fuerza, Nigeria, finalista en 2010, lo va a hacer menos bien en 2012, aun cuando hubiese anunciado claramente que no aspiraba a otra cosa que no fuese la victoria final. En el mejor de los casos, las Halconas deberán contentarse con la tercera posición, siempre que no desperdicien tantas ocasiones como contra México en cuartos de final (1-0 tras la prórroga) y contra Estados Unidos en semifinales (0-2).
Para el país anfitrión, por su parte, ha sido una decepción no poder seguir los pasos de sus ‘hermanas mayores’, vencedoras de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Alemania 2011, si bien ya ha protagonizado un campeonato histórico tras alcanzar por primera vez las semifinales. En todo caso, pensando en sus numerosos seguidores, las jóvenes Nadeshiko querrán despedirse con una sonrisa y con una medalla colgada del cuello.

Jugadora a seguir

Mientras que Lotzen sigue en la pugna por la Bota de Oro adidas que premia a la mejor artillera del certamen, su compañera Dzsenifer Marozsan, entretanto, difícilmente podría aspirar a ese galardón, con 1 solo gol en su haber y una pena máxima fallada en el choque de cuartos contra Noruega. Eso no quita que la delantera del FFC Fráncfort sea una de las principales bazas de la formación que entrena Maren Meinert, con 6 asistencias en su haber, incluido una maravilla de pase en profundidad apenas en el primer minuto de la semifinal frente a Japón.

Números que hablan

1: A pesar de su gran rivalidad en el fútbol femenino y de su supremacía en la categoría sub-20, es la primera vez que Alemania y Estados Unidos se enfrentan en la final de una competición de la FIFA. Con la presencia de Japón en la “final de consolación”, se trata también de la primera vez que el país anfitrión de una edición de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA participa en el partido por el tercer puesto.

Hemos oído…

“Tenemos un gran respeto a las alemanas. Hemos jugado varias veces contra ellas en los últimos años. Son muy fuertes, muy experimentadas y nos han ganado en la primera fase del torneo. Están bien organizadas y saben poner en práctica lo que desean hacer. Sin embargo, espero que podamos repetir nuestras buenas actuaciones de los cinco primeros partidos para dar lo mejor que llevamos dentro en el último”. Steve Swanson, seleccionador de Estados Unidos.

*Con información de la FIFA

Publicar un comentario

0 Comentarios