México D.F., sábado 1 de diciembre de 2012.– Los trofeos de La Liga MX/ASCENSO MX son el ansiado laurel con el que se condecora a los campeones de nuestro fútbol, producto de la tenacidad y entrega mostrada por aquel equipo que supera a sus adversarios hasta la última instancia, la gran final.
Es así que millones de miradas se mantienen siempre en expectantes para presenciar el momento con el que todos alguna vez hemos soñado, el de levantar el metal de los campeones, privilegio que en nuestro balompié sólo puede ser alcanzado por ocho conjuntos.
Plata y obsidiana conviven en una preciosa combinación para formar los trofeos del Fútbol Mexicano, el glorioso reconocimiento a un trabajo lleno de entrega, corazón y grandeza, que además, se ve enmarcado por la ovación de los siempre fieles espectadores. Equipos de La LIGA MX, ASCENSO MX, COPA MX Fuerzas Básicas Sub 20, Sub 17, Sub 15, Sub 13 y un campeón de ascenso, abrazan esta posibilidad en cada torneo, brindándose en todos los cotejos de sus respectivas competencias para llegar a disputar el partido final por el título.
La LIGA MX continúa la historia de nuestro fútbol forjando nuevos monarcas, aquellos que ceñirán el máximo galardón elaborado por manos mexicanas, en la casa orfebre Izta Galería, y diseñado por los queretanos Alfonso Sotelo Nava, Rodrigo López Vela y Antonio Julián Mancilla Bravo, ganadores de la convocatoria Hazla Tuya, a finales del 2007, donde superaron a otras 4200 propuestas. Dicho premio está conformado por 3.8 kg de plata con pureza 0.930 y una base de obsidiana de 2.2 kg, conjuntando un total de 7 kg.
Todo equipo que conquiste la cima se habrá erigido como el más destacado en la batalla, obteniendo el alimento de los grandes y emulando a un guerrero azteca recorriendo un largo sendero, justo lo que representa este hermoso trofeo, recompensa de la máxima esfera de nuestro balompié desde el Torneo Clausura 2008.
Este trofeo será entregado ahora bajo la nueva cara del Balompié Mexicano; Toluca y Tijuana lucharán por ser el primer campeón en la historia de la LIGA MX.
Los Trofeos de ASCENSO MX
No menos sinuoso es el camino en ASCENSO MX, donde también se aspira a llegar a la cumbre para guardar la posibilidad de encauzarse a la primera categoría, La LIGA MX. El galardón que continuará avalando al triunfador es un diseño del tapatío Mario Alberto Ruíz Hernández, que cuenta con una base de obsidiana de 2.5 kg y un balón montado sobre una hoja estilizada de plata, con pureza 0.930, también con 2.5 kg de peso.
Pero el monarca no se lo lleva todo; siempre es difícil estar en el lugar del equipo subcampeón, aquel que no se rinde, aquel que también es protagonista de los partidos por el campeonato, pero que debe conformarse, muy a su pesar, con el botín de segundo lugar, que en ASCENSO MX es similar al de campeón, pero con dimensiones menores.
Tras una fase final llena de emociones, Reboceros de la Piedad y Dorados de Sinaloa serán quienes disputarán el título de Ascenso y con ello, medio boleto hacia el Máximo Circuito.
Un trofeo también muy ambicionado, es el que homenajea el ascenso a la primera instancia, consolidando todo un año de trabajo que culmina con la gloria de participar en La LIGA MX. Esta hazaña es premiada con un hermoso ejemplar, bosquejado por Ignacio Gutiérrez, que representa el antiguo juego de pelota de los pueblos prehispánicos. El último club en conseguir este distinguido galardón fue León, el nuevo representante de la LIGA MX.
COPA MX, el título que regresó para quedarse
La nueva historia que ya comenzó a Forjar el Fútbol Mexicano se ve también reflejada con la disputa de la COPA MX, un título por el que compiten las dos principales divisiones en un torneo que representa la hermandad entre los equipos de nuestro balompié. Alrededor del mundo los torneos de copa enseñan tradición y compromiso, elementos que la COPA MX busca rescatar, otorgándole también modernidad con su frescura y energía de sus colores.
Este galardón está constituido de plata y por las tonalidades de nuestro país; el verde y el rojo se unen en el centro de esta copa para denotar unión de estados, ciudades, aficiones y equipos de la LIGA MX y ASCENSO MX.
El Torneo de Copa regresó y lo hizo en plan grande; tras vivir un certamen llenó de color y grandes emociones, se coronó Dorados de Sinaloa, conjunto que venció en la gran final a Correcaminos de la UAT.
Premiando al Semillero, los Torneos de Fuerzas Básicas.
Para disfrutar de grandes campeones y orgullosos representantes del fútbol mexicano, se debe contar con una base sólida, un buen cimiento que se construye con los torneos de fuerzas básicas, implementados por vez primera en la temporada 2009-2010. Estas justas han sido el semillero de nuevas generaciones de futbolistas que ya han comenzado a regalarnos momentos de grandes satisfacciones, es por eso que también cuentan con un digno botín que refleja los valores del fútbol mexicano.
Es así que integridad, tenacidad, valor, técnica y competitividad, son símbolos que se reúnen en las texturas de estos ejemplares, que desde la categoría Sub 13 a la Sub 20, van modificando sus formas para representar la evolución natural del joven futbolista hasta convertirse en una figura consolidada. Sin embargo, a partir de la primera temporada de la LIGA MX/ASCENSO MX, estos premios se estandarizarán para engrandecer el logro de ser campeón en cada una de las categorías, por lo que todos presentarán un mismo diseño.
En este Apertura 2012, Pachuca y Santos tendrán la oportunidad de campeonar en el Torneo de Fuerzas Básicas Sub 17; mientras que Monarcas y Monterrey lo harán en la Categoría Sub 20.
Cada uno de los galardones del fútbol mexicano son piezas únicas y numeradas que certifican la calidad de cada escultura, cimentadas por manos mexicanas en la en la casa orfebre Izta Galería.
Sin duda la entrega, la emoción, el color y la tradición son elementos que siempre acompañarán a las finales del fútbol mexicano. Cada uno de los equipos lucha a lo largo del certamen para llegar a esta instancia y consumar su esfuerzo con la obtención del preciado trofeo que los acredite como el campeón la LIGA MX/ASCENSO MX.
*Con información de la LIGA MX/ ASCENSO MX
0 Comentarios