México D.F., sábado 1 de diciembre de 2012.– La Copa Confederaciones Brasil 2013 ya se encuentra a la vuelta de la esquina, en unos meses se dará el silbatazo inicial y los ocho contendientes intentarán alzarse con la gloria en tierras amazónicas.
De los ocho equipos que serán parte de tan importante justa, siete de ellos ya están definidos, quedando por conocer al representante de África a principios de febrero, que es cuando termina la Copa Africana de Naciones Sudáfrica 2013.
MÉXICO
El conjunto azteca, bajo el mando de José Manuel de la Torre, regresa a una Copa Confederaciones después de haber estado ausente en la más reciente, en Sudáfrica 2009.
Los aztecas acumulan cinco participaciones en tan importante evento (1995, 1997, 1999, 2001, y 2005), siendo la de Brasil su sexta participación. México levantó el trofeo de Campeón en 1999, cuando fue anfitrión y derrotó en la Gran Final a Brasil por 4 goles a 3.
El conjunto Tricolor obtuvo su boleto a la Copa Confederaciones Brasil 2013 al coronarse en la Copa Oro 2011, torneo más importante de la Concacaf, confederación a la que pertenece México.
Con goles de Andrés Guardado, Pablo Barrera en dos ocasiones y una impresionante anotación de Giovani Dos Santos, los verdes vencieron en la Gran Final a los Estados Unidos de Norteamérica, que se habían adelantado en el marcador dos tantos contra cero.
BRASIL
La Verdeamarelha se presenta en casa, ante su afición, con la obligación de tener una buena actuación en la Copa y conseguir, por primera vez desde que la justa existe, ser el primer equipo Tetracampeón del evento.
Los amazónicos se han logrado consagrar como monarcas del torneo en Arabia Saudí en 1997, Alemania 2005 y Sudáfrica 2009, cayendo solamente en la final de México 1999 ante el conjunto anfitrión.
Esta será su séptima aparición, ya que en 1992 y 1995, ambas en Arabia Saudí, no participó, apareciendo en 1997 en la misma sede y siendo un invitado constante a partir de ese momento.
Brasil, al ser anfitrión, calificó inmediatamente.
ITALIA
La Azzurra no es un participante asiduo de la competencia, con esta aparición apenas suma su segunda vez y llega como casi siempre, sin ser el favorito pero siendo una escuadra que en cualquier momento se puede alzar con el título de Brasil 2013.
Los italianos aparecieron por primera vez en Sudáfrica 2009, cuando llegaron como los monarcas de Alemania 2006, en aquella ocasión fueron eliminados en la primera ronda, después de vencer a los Estados Unidos de Norteamérica y cayeron con Egipto y Brasil, a la postre campeón.
Ya que España está clasificada como vigente Campeona del Mundo, Italia será la representante de la zona europea, como Subcampeona de la Eurocopa 2012 que se celebró en Ucrania y Polonia entre junio y julio de 2012 y que perdieron ante los españoles.
JAPÓN
Japón llega a suelo amazónico para afrontar su quinta Copa FIFA Confederaciones a lo largo de la historia, la última vez que la disputó fue en Alemania 2005, en donde fueron eliminados en la Primera Fase.
Los japoneses son los que más veces han disputado el certamen representando a Asia, en el 2001, cuando fueron locales, perdieron la Gran Final con el conjunto de Francia por la mínima diferencia.
Los asiáticos estarán en Brasil 2013 gracias a que se coronó en la Copa Asiática, que se disputó en enero de 2011 en Qatar. En la final, Japón derrotó a Australia por 1-0, transformándose así en la primera selección en clasificarse para la Copa FIFA Confederaciones Brasil 2013.
ESPAÑA
Uno de los favoritos, por el fútbol que despliega y los jugadores con los que cuenta, para llevarse el campeonato de la Copa FIFA Confederaciones Brasil 2013 es, sin lugar a dudas, España.
Los ibéricos solamente han participado en una ocasión en esta competencia, fue en Sudáfrica 2009 y quedaron en la tercera posición, al derrotar por 3 tantos a 2 al conjunto local.
La Furia Roja calificó a la Confederaciones al ser Campeón del Mundo en Sudáfrica 2010, derrotando a su similar de Holanda por la mínima diferencia con una anotación de Andrés Iniesta.
TAHITÍ
Esta escuadra llega a Brasil 2013 en calidad de novato. Pocas han sido las competencias oficiales de la FIFA en las que han participado o calificado, siendo la única la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2009.
Tahití ocupará el lugar que en la pasada Copa Confederaciones ocupó Australia, representando al Campeón de Oceanía.
Los isleños calificaron a Brasil 2013 en virtud de que ganaron su primera Copa de Naciones de la OFC en 2012. Se llevaron el título con una victoria de 1 gol por 0 sobre Nueva Caledonia gracias a un gol de Steevy Hue Chong, en final disputada el 10 de junio.
URUGUAY
El cuarto lugar del Mundial de Sudáfrica 2010 también formará parte de la competencia. Los Charrúas serán uno de los 8 que intente llevarse la Copa Confederaciones Brasil 2013.
La Celeste solamente ha jugado en una ocasión previa la Copa, fue en Arabia Saudí en 1997, en donde llegaron hasta la Semifinal y cayeron ante Australia por la mínima diferencia. La anotación fue obra de Harry Kewell.
Uruguay obtuvo su boleto tras conquistar su 15º Copa América en la edición del 2011, disputada en Argentina.
CAF
El representante de África se conocerá el 10 de febrero del 2013, fecha que se juega la final de la Copa de Naciones de aquel continente Sudáfrica 2013.
*Con información de la FEMEXFUT
0 Comentarios